
Cómo mantener una alimentación saludable en vacaciones
Lo primero que tenemos que tener en cuenta, es que, aunque entremos en periodo vacacional, eso no quiere decir que tiremos por la borda, todo el trabajo de meses, por unos días de festejo, por lo que os vamos a dar unos consejos para seguir una correcta alimentación en vacaciones.
Podemos salir a cenar, comer, tomar algo, pero siempre teniendo presente, que, al día siguiente, todo volverá a la normalidad.
¿Qué pasa si un día, salgo a cenar fuera? NADA, no va a pasar nada. Ese día, disfruta de la compañía, de la comida, y al día siguiente vuelve a tu rutina normal. A comer lo que comes habitualmente.
Si padeces de digestiones pesadas, te recomendaría que, dentro de la carta del restaurante, intentaras escoger opciones saludables como ensaladas, verduras carnes y pescado, y dejar a un lado rebozados, fritos, etc.
Así, podrás disfrutar de la velada, sin tener que ausentarte o sentirte mal. Si, por el contrario, tienes buenas digestiones, y quieres tomar algo fuera de lo saludable, no te martirices por tomar un día algo fuera de lo habitual. Intenta disfrutarlo, junto a la compañía. Y al día siguiente, volvemos a lo habitual. Sin remordimientos.
¿Y si nos vamos fuera por un periodo largo?
Bien, en este caso los consejos que voy a darte son:
- Cuando vayáis hacer la compra, que ésta se base en alimentos saludables, como frutas, verduras, hortalizas, carnes y pescados de calidad.
- Comprar la menor cantidad de ultra procesados posibles.
Aunque estemos de vacaciones, eso no quiere decir que nos tengamos que alimentar mal. Y, para ahorrarnos malestar, dolores de barriga, digestiones pesadas, y poder disfrutar de ese tiempo de ocio en familia o amigos, la base de la alimentación en vacaciones deben seguir siendo los alimentos saludables.
Por otro lado, si en vez de cocinar nosotros, vamos a salir a comer fuera, intentar siempre comer lo más saludablemente posible, dentro de las opciones de la carta.
Algunos consejos para seguir una alimentación sana en vacaciones
Vamos a intentar aclarar algunas dudas para que no se resienta demasiado nuestra alimentación en vacaciones:
- ¿Y qué tomo cuando salimos de terrazas?:
Hoy en día, tenemos un montón de bebidas que nos pueden aportar algo más que el alcohol. Una opción que podemos tomar es agua tónica o agua con gas con hielo y limón.
También podemos pedir agua con pepino, con fresas, naranja… cualquier fruta o verdura que nos guste y tengan en el local, para podernos hidratar y refrescar de forma saludable.
- ¿Y no puedo beber nada de alcohol?:
El alcohol, en nuestra sociedad, está muy normalizado. Lo que no nos explican, son las consecuencias que tiene en nuestro organismo.
El alcohol, aparte de ser calorías vacías para nuestro organismo (es decir, es un producto muy calórico, que nutricionalmente no nos aporta nada), dentro de nuestro organismo tiene una rutas metabólicas, que dañan lo dañan. Por lo que no haremos abuso de él.
A ver, poder puedes, pero sabiendo las consecuencias. El alcohol daña el hígado y los riñones, ya que son nuestros filtros, y los hacemos trabajar más, para filtrar todas las toxinas que nos produce la toma de alcohol.
Eso no quiere decir, que no puedas tomar alguna cerveza o copa de vino, de manera ocasional, para festejar algún acontecimiento.
Pero siempre con moderación y con cabeza.
- ¿Y las tapas, puedo tomarlas?:
Si, hoy en día, y cada vez más, los locales se suman a proporcionar a los clientes tapas saludables.
Un ejemplo sería un buen guacamole, un hummus, unos cracrets de elaboración propia, algún pescado elaborado por ellos en salsa, aceitunas, berberechos, etc.… intentaremos no abusar de fritos y rebozados, para disminuir el impacto que tienen los aceites refinados utilizados en la hostelería.
Así que, espero que este verano podamos disfrutar de él a pesar del tema del covid-19, y que no nos quiten las fiestas de los pueblos, conciertos, y demás.
Espero sirva de ayuda, y que disfrutéis de vuestras vacaciones con mucha salud.