¿Cómo utilizar las algas para adelgazar?

Decidir tomar algas para adelgazar es una buena idea, si las tomamos unos minutos antes de comer disminuirá nuestro apetito debido a su efecto saciante.

¿Cómo utilizar las algas para adelgazar?
Josep Vicent Arnau
Diplomado en Naturopatía y Acupuntura.
Regenta el herbolario Supernatural en Sant Cugat del Vallés.
Articulista sobre temas de salud y calidad de vida.

¿Por qué pueden ser eficaces las algas para adelgazar?

Las algas aumentan de tamaño al entrar en contacto con agua, su medio natural, produciendo un efecto saciante y por otro lado debido a su gran aporte de yodo (las algas marinas son alimentos cinco veces más ricas en yodo que el agua de mar) regulan el funcionamiento de la glándula tiroides responsable de que se quemen los hidratos de carbono que ingerimos y no se conviertan en michelines.

Las propiedades adelgazantes de las algas también se debe a que aportan mucílagos (sobre todo el Musgo de irlanda y el Agar-agar) un tipo de fibra que estimula el buen funcionamiento del intestino grueso permitiendo una buena eliminación diaria de los residuos, requisito indispensable para eliminar el exceso de peso y lograr tu peso ideal.

¿Cómo utilizar las algas para adelgazar?

Una alimentación basada fundamentalmente en ensaladas, frutas y cereales integrales y la práctica regular de ejercicio físico son las verdaderas bases para la reducción de peso y grasa corporal.

Las algas son buenas coadyuvantes gracias al contenido en Fenilananina, un aminoácido que suprime el estímulo nervioso del apetito en el cerebro que junto al aporte de yodo, minerales y enzimas nos ayudan a acelerar el proceso metabólico de reducción de peso y toxinas.

Las algas para adelgazar se pueden tomar en forma de cápsulas, comprimidos, extractos o en su forma natural como si fueran una verdura (mirar en la sección Recetas o en Nutrición para ver sus propiedades)

Si buscamos un efecto saciante las tomaremos unos treinta minutos antes de las comidas.
Antes de tomar algas como la Kelp o la Fucus, que son excepcionalmente ricas en Yodo, y sobre todo si hay alguna posibilidad de tener algún problema con las glándulas tiroides, mejor preguntar a nuestro médico o especialista en nutrición.

Conozcamos algunas algas para adelgazar

Algunas de las algas que nos pueden ayudar en nuestra batalla contra el exceso de peso son:

  • Alga espirulina: tiene un efecto saciente y es muy depurativa por lo que es una buena aliada cuando queremos deshacernos de algún que otro kilo.
  • Musgo de Irlanda: nos aporta proteínas y muchos minerales, su efecto saciante es lo que la hace aconsejable en las dietas para perder peso.
  • Alga focus: nos puede ayudar a combatir la celulitis, mejora nuestro metabolismo y también es eficaz para combatir el colesterol.

Este es un pequeño ejemplo, pero son muchas las algas para adelgazar que podemos incluir en nuestros menús, y así aprovecharnos de las múltiples propiedades que para nuestro organismo tienen.

Adelgazar con algas

La dieta del profesor Pier Gildo Bianchi, catedrático italiano de medicina en gastroenterología y enfermedades metabólicas, es un método innovador que además de adelgazar permite mantenerse sano.

La dieta está basada en dos ciclos de diez días cada uno. Durante el primer ciclo se reduce el peso entre 5 y 8 kilos y durante el segundo ciclo de diez días se garantiza la estabilización y mantenimiento de los resultados obtenidos en el primer ciclo.

El método del Doctor Bianchi se compone de un batido de delicado sabor a base de alga kombu, hinojo silvestre y ciruela y un paté vegetal compuesto de alga kombu, hortalizas frescas, plantas aromáticas y manzana.

El feliz casamiento de manzanas unido a las proteínas, fibra, vitaminas y minerales del alga kombu permiten perder los kilos de más, ayudándote a adelgazar y evitando el aflojamiento de los tejidos y la formación de arrugas tan temidas como resultado en procesos de adelgazamiento.

Valoración

3.9/5 - (8 votos)



Anterior artículo »
Siguiente artículo »

Suscripción gratuita

Recibe gratuitamente nuestro boletín mensual con las últimas novedades