
Alga Nori
El alga Nori (Porphyra umbilicales) pertenece al grupo de las algas pardas, es de pequeño tamaño, con pliegues y tiene una coloración rojiza o púrpura que se vuelve negruzca al secarse y tiende al color verde cuando se cuece.
Suele venderse en forma de lámina u hoja de papel que se obtiene al triturar y prensar el alga Nori, y es alga usada para el sushi pero también la podemos usar en sopas y ensaladas.
Hoy en día se cultiva o recolecta, además de en Japón, también en otros países como España, Francia, China, etc.
Propiedades del alga nori
Estas son algunas de las propiedades del alga nori:
- Gracias a su contenido en provitamina A y su efecto remineralizante puede estar indicada para un buen estado y crecimiento del cabello y de las uñas.
- El alga nori favorece la disminución del colesterol ya que facilita la eliminación de las grasas en sangre. También favorece la eliminación de metales pesados.
- Como todas las algas puede prevenir el Bocio y los problemas por falta de Yodo.
- Su riqueza en nutrientes nos aporta una buena cantidad de vitaminas y minerales siendo, pues, muy recomendable en convalecencias, fatiga, crecimiento…
- Su aporte de vitamina B la hacen también recomendable para problemas de piel y para fortalecer el sistema nervioso.
- Otra de las propiedades del alga nori es su riqueza en carotenoides lo que le confiere un gran poder antioxidante.
- Su alto contenido en minerales como el calcio y el magnesio la hacen muy adecuada durante la menopausia y para personas que tienen problemas de huesos
- Reforzar el sistema inmunológico es otra de las propiedades del alga nori.
- Por los beneficios y propiedades nutricionales el alga nori está indicada como alimento para deportistas-
Información nutricional (por 100 g)
Estos son los nutrientes que nos ofrece:
- 24 – 35 % de proteínas.
- 350 – 470 mg. de Calcio.
- 2 – 8 mg de Yodo.
- 30 – 40 mg de Hierro.
- 3.200 mg de Potasio.
- 80 – 90 mg de Magnesio.
- 10.000 U.I de betacaroteno (provitamina A).
¿Cómo podemos usarla?
Como ya hemos dicho es el alga que se usa para preparar el sushi pero hay otras formas de incorporarla a nuestra dieta:
- Si la tenemos en lámina y la queremos consumir directamente hay que tostarla ligeramente un par de minutos a fuego lento.
- El alga nori tiene un sabor es muy suave y podemos espolvorear sus copos (el contenido de una cucharadita de las de postre) sobre arroces, pastas, ensaladas, sopas…
- También podemos saltarla con otras verduras, quedará un plato delicioso.
- Se puede añadir cocida a cualquier paté vegetal.
¿Sabías que el alga nori…?
Además de utilizarse (en láminas) para los Sushis también es muy práctica tomarla en forma de copos ya que no hay que cocinarlos.
El alga nori es una de las algas más interesantes para la gente que quiere empezar a incorporar las algas en su dieta. Por supuesto aquellas personas con Hipertiroidismo o que no pueden tomar Yodo deben abstenerse de tomarla sin consultar primero con su médico aunque hay que decir que es de las algas con menor contenido en ese mineral.