Propiedades del alga Dulse

Las propiedades del alga dulse, una de las más conocidas del Atlántico Norte, ya eran conocidas y aprovechas por los vikingos y los celtas.

Propiedades del alga Dulse
Elia Arcas
Escribir me obliga a aprender, a investigar y a conocer gran cantidad de temas relacionados con la salud y con un sistema de vida responsable y respetuoso.

Alga Dulse

Son muchos los beneficios y propiedades del alga dulse, alga que pertenece al grupo de las de color rojo; es de textura suave, crece en aguas profundas de costas rocosas. Mide entre 20 y 40 cm. Se recolecta de Junio a Septiembre y se hace a mano bajo el agua. Crece muy rápidamente en verano y se puede recolectar cada dos semanas.

El alga dulse ha sido tradicionalmente usada por los pueblos de Escocia, Noruega, Irlanda, Canadá, etc. y se dice que ya era consumida por los marineros en alta mar ya que debido a su riqueza en vitamina C evitaba el escorbuto.

Propiedades del alga Dulse

En la Medicina Tradicional China las algas son consideradas alimentos que enfrían el organismo por lo que son adecuadas para la hipertensión, los sofocos, durante la menopausia, el estreñimiento, etc.
Veamos algunas de las propiedades del alga dulse:

  • El alga dulse es la de más alto contenido en hierro por lo que es muy recomendable tomarla en caso de anemia y debilidad.
  • Es ideal en la lucha contra el estrés por su alto contenido en potasio y magnesio.
  • Es muy rica en provitamina A, por lo que está aconsejada para fortalecer la visión y regenerar las mucosas.
  • Si la comemos en crudo aprovecharemos más la vitamina A y la C.
  • Actuar como antiséptico, ante parásitos y saneando la flora intestinal es otra de las propiedades del alga dulse.
    Es una excelente fuente de yodo que el cuerpo necesita para el tratamiento y prevención de la tiroides.
  • El alga Dulse también se ha utilizado para ayudar a prevenir los tumores en el pecho, el útero o los ovarios.
  • Es muy rica en proteínas y fósforo.

Composición media por 100 g

El alga dulse contiene:

  • Proteínas: 21,5 g
  • Grasas: 1,7 g
  • Hidratos de Carbono: 44,6 g
  • Fibra: 2,5%
  • Potasio: 7820 mg
  • Calcio: 213 mg
  • Magnesio: 271 mg
  • Fósforo: 235 mg
  • Hierro: 33,1 mg
  • Yodo: 5,5 mg
  • Vitamina A: 1,59 mg
  • Vitamina B 12: 0,9 mg
  • Vitamina C: 34,5 mg

¿Cómo podemos comerla?

Una de las mejores formas de aprovechar las propiedades del alga dulse es comerla cruda. Sólo hemos de remojarla unos cinco minutos ya la podemos poner en la ensalada, gazpachos, salsas, etc.
También la podemos comer en sopas, junto a alimentos al vapor, salteada, frita, en crepes, con pasta, etc.

¿Sabías que…?

Los celtas y vikingos ya usaban el alga Dulse para evitar el escorbuto debido a su alto contenido en vitamina C.
En Irlanda el alga dulse se sirve como aperitivo, acompañada de la cerveza negra.
Su nombre procede del gaélico «dils» (alga comestible) y no tiene nada que ver con el significado de azucarado.

Valoración

4.5/5 - (2 votos)


Anterior artículo »
Siguiente artículo »