Propiedades del alga Cochayuyo

Son muchas las propiedades del alga cochayuyo relacionadas con el cuidado de nuestra salud por lo que no debería faltar en nuestra dieta.

Propiedades del alga Cochayuyo
Josep Vicent Arnau
Diplomado en Naturopatía y Acupuntura.
Regenta el herbolario Supernatural en Sant Cugat del Vallés.
Articulista sobre temas de salud y calidad de vida.

Alga Cochayuyo

Se trata de un alga marina de gran tamaño que puede llegar a alcanzar los 15 metros de longitud. Su aspecto es muy diferente al de la mayoría de las algas que se comercializan. Su consistencia es carnosa y firme. Su sabor es intenso y su aroma, al igual que el alga Hiziki, nos recuerda mucho al mar.

Su intenso sabor la hace ideal para sopas, estofados, paellas y todo tipo de pasta (a trocitos pequeños y salteada)

El alga Cochayuyo ha sido uno de los recursos alimenticios de comunidades indígenas americanas durante siglos. El pueblo mapuche, especialmente los Lafkenche (hombres de la costa), han combinado, durante siglos, el cultivo de la tierra con la peligrosa «recolección» del Cochayuyo. Recordemos que se corta la base del alga de las rocas de los acantilados y se deja que sea la marea la que saque las algas a la orilla, donde será recogida y puesta a secar sobre las rocas. Después las mujeres y los niños ayudarán en la playa a trasladarla en carreta hasta la casa.

Hasta hace poco para venderlas debían ir a las ciudades en carreta con bueyes y debían ausentarse durante semanas. Ahora con la Carretera de la Costa lo tienen mucho mejor. De hecho incluso algunos compradores se acercan ellos mismos a comprarlas.

Los retos de este pueblo son continuar recolectando el alga Cochayuyo sin agotar los recursos marinos, conseguir buenos precios y que los jóvenes quieran continuar con la tradición.

Propiedades del alga Cochayuyo

Estas son algunas de las propiedades del alga cochayuyo:

  • Muy recomendable en dietas de control de peso. Por un lado es rica en fibra (efecto saciante y combate el estreñimiento), bajo contenido en grasas y alto contenido en yodo.
  • Es de destacar, entre las propiedades del alga cochayuyo, que ayuda en el control de colesterol. Su fibra arrastra parte del colesterol junto con las heces, contribuyendo a reducir sus niveles en sangre.
  • Ideal para el estreñimiento ya que tiene un altísimo nivel de fibra (47,5 g. por cada 100 g.)
  • Previene el bocio y el hipotiroidismo gracias a su alto contenido de yodo (490 microgramos/100 gramos)
  • Otra de las propiedades del alga cochayuyo es que ejerce un efecto depurativo debido a su riqueza en ácido algínico.
  • En épocas de cansancio o agotamiento crónico. Su gran cantidad de minerales, proteínas y oligoelementos ayudan a tonificar nuestro organismo.
  • Aconsejable para la acidez de estómago. Sus mucílagos atrapan los ácidos y ayudan a eliminar su exceso.

Información nutricional del alga Cochayuyo (por 100 g seca)

  • 47,5 g. de Fibra.
  • 12 g. de Proteína.
  • 85 kcal.
  • 1.240 mg. de Potasio.
  • 3.450 mg. de Sodio.
  • 1.150 mg. de Calcio.
  • 1.015 mg. de magnesio.
  • 490 mg. de Yodo.
  • 32 mg. de Hierro.

Respecto a su composición nutricional cabe destacar su gran aporte de fibra y de minerales tales como yodo, calcio, hierro, magnesio y manganeso.

El alga cochayuyo es baja en calorías y grasas, por lo que es ideal en dietas de control de peso.
Contiene proteínas de buen valor biológico (en torno a 11,26 g. por cada 100 gramos) y también todos los aminoácidos esenciales.

Dado su elevado contenido de sodio (3460 mg/100 g), su consumo no está aconsejado en caso de hipertensión y por su alto aporte de yodo, en personas que sufren de hipertiroidismo.

¿Sabías que el alga Cochayuyo…?

Hay dos tipos de alga cochayuyo para la venta: negros y amarillos. El negro se deja solear un día nada más y se vende entre las comunidades del interior (Huenteche y Pehuenche), ellos prefieren así el cochayuyo porque es más sabroso.

Los Mapuches llamaron a esta alga Collofe por la tintura color café que preparaban de él.

Valoración

3.9/5 - (15 votos)


Anterior artículo »
Siguiente artículo »