
Se utiliza desde la antigüedad en China y Japón para el tratamiento de distintas anomalías intestinales como lo son el estreñimiento y la obesidad, ya que, el agar es muy rico en fibra y ayuda a regular el tránsito intestinal de manera suave sin los efectos irritantes asociados a los laxantes; Además ayuda a depurar el organismo mediante la limpieza y alcalinización de la sangre.
Propiedades del alga agar agar
El agar-agar contiene 94,80% de fibra natural soluble, lo que supone una cantidad superior al resto de los alimentos de origen vegetal. Hay que tener en cuenta que los alimentos enriquecidos en fibra (panes, cereales…) contienen del 6% al 45% de fibra, y en los suplementos dietéticos, tabletas y granulados, esta cantidad oscila entre el 20% y el 80%.
El alga agar-agar por otro lado, al no contener grasas ni azúcares, tener un aporte calórico casi nulo y aumentar la sensación de saciedad se recomienda en dietas de adelgazamiento.
Además un punto a favor de ésta alga es que al no contener azúcares ni gluten es apto para personas celiacas y diabéticas.
Propiedades del alga agar agar relacionada con la salud
Son muchas las propiedades medicinales del alga agar agar pues tiene un alto contenido en fibra prebiótica y en minerales. Está recomendada en casos de:
- Osteoporosis y artritis debido a la gran cantidad de calcio.
- Estados carenciales y algún tipo de anemia debido a la gran cantidad de hierro que proporciona.
- Hemorroides: el agar estimula el peristaltismo (movimiento de los intestinos), hidrata el bolo fecal y mejora la microbiota. Lo anterior facilita la evacuación y expulsión de las heces.
- Hipotiroidismo: el yodo estimula el funcionamiento de la glándula tiroidea y por ello el agar-agar puede ser beneficiosa cuando nuestro metabolismo va lento (siempre en caso de hipotiroidismo se debe consultar con el profesional médico adecuado).
- Remineralizar huesos: el agar-agar remineraliza de manera general, pues contiene gran cantidad de macrominerales y oligoelementos. Por lo tanto, puede estar indicado en personas mayores, osteoporosis, debilidad, artritis, embarazo y lactancia, etc.
- Colesterol: por su alto contenido en fibras ayuda a arrastrar el colesterol y las sales biliares en el intestino liberando el exceso de grasa y colesterol del organismo.
- Al contener fósforo es beneficioso para la memoria, para el sistema nervioso en general y para la correcta transformación de los azúcares en energía a nivel muscular y al contener también elevadas cantidades de magnesio es un arma eficaz para combatir la fatiga tanto física como mental y anticancerígeno a nivel preventivo.
Contraindicaciones
Aunque el alga agar agar no presenta ninguna toxicidad es recomendable el consumo moderado en personas que padecen diarreas con facilidad.
¿Sabías que el alga agar agar…?
- El alga agar agar es el resultado de la mezcla de ocho variedades de algas marinas.
- Con el alga agar- agar se elabora una gelatina vegetal que puede ser consumida directamente o bien emplearse como espesante alimentario.
- Además de ser muy utilizada en la cocina el alga agar agar es usada también en los laboratorios pues es un sustrato sólido ideal para contener cultivos para trabajos de microbiología.
- Este tipo de alga también es utilizado a nivel industrial para encolar papel e incluso tejidos.
- Aprovecha las propiedades que te ofrece el alga agar agar, beneficiándote en tu propia mesa.