
El origen de los alfajores
Los alfajores argentinos son un regalo árabe que, como todos sabemos, habitaron la península ibérica durante ocho siglos y que nos regalaron una gran cantidad de platos.
Llegaron al «nuevo continente» de la mano de los españoles y se convirtió enun dulce representativo de muchos países.
Este dulce se consume es varios países recibiendo en cada lugar su toque especial pero son los alfajores argentinos los más famosos y conocidos en todo el mundo.
Son extremadamente dulces ya que van rellenos de dulce, chocolate o dulce de frutas y, además, se bañan en chocolate o azúcar glaseada.
Receta para preparar alfajores argentinos
Os ofrecemos la receta para preparar alfajores argentinos de maicena rellenos de dulce de leche, ideales para acompañar el té o café de la tarde.
Ingredientes:
- 200 g de harina.
- 300 g de almidón de maíz (maicena).
- 1 cucharada sopera de Oporto.
- 200 g de mantequilla.
- ½ cucharadita de bicarbonato sódico.
- 2 cucharaditas de polvo de hornear.
- 150 g de azúcar.
- 3 yemas de huevo a temperatura ambiente.
- 1 cucharada de extracto de vainilla.
- 1 cucharadita de ralladura de limón.
- Aproximadamente 500 g de dulce de leche espeso.
- 1 taza de coco rallado.
Preparación de los alfajores argentinos de maicena:
- Tamizamos la harina, la maicena, el bicarbonato y el polvo de hornear.
- Batimos la mantequilla con el azúcar hasta obtener una crema, añadimos las yemas de huevo y la ralladura de limón.
- Incorporamos el Oporto y el extracto de vainilla.
- Volcamos los ingredientes tamizados sobre la mesa y hacemos un hueco en el centro en el cual echaos toda la mezcla que hemos batido y amasamos hasta conseguir que la masa se trabaje bien, si lo necesitamos podemos añadir un poco más de harina.
- Enharinamos la mesa de trabajo y el rodillo de amasar. Extendemos la masa hasta que consigamos que tenga 1 cm de grosor. Cortamos en discos pequeños.
- En una bandeja de horno engrasada colocamos las galletitas y horneamos a temperatura moderada alrededor de 15 minutos. Nos deben quedar sequitos pero sin tostar.
- Los dejamos enfriar y uan vez fríos ya podemos montar los alfajores argentinos, para ello unimos dos galletitas con dulce de leche.
- Presionamos un poco para que el dulce de leche salga por los lados y de esta manera al hacerlos rodar sobre el coco rallado éste se adherirá al dulce de leche.
Nuestro consejo
En nuestra receta de alfajores argentinos hemos usado extracto de vainilla y oporto, puedes usar en su lugar extracto de almendra y sustituir el oporto por brandy.
También puedes preparar alfajores argentinos integrales. Solo hay que sustituir la manteca por aceite de girasol, usar azúcar moreno y cambiar la fécula de maíz y la harina blanca por harina integral.