Ajo para combatir resfriados e infecciones ¿cómo tomarlo?

El ajo para combatir resfriados e infecciones es muy eficaz por lo que todos deberíamos incluir este maravilloso alimento en nuestras dietas.

Ajo para combatir resfriados e infecciones ¿cómo tomarlo?
Elia Arcas
Escribir me obliga a aprender, a investigar y a conocer gran cantidad de temas relacionados con la salud y con un sistema de vida responsable y respetuoso.

Ajo para combatir resfriados e infecciones

La composición del ajo lo convierte en un alimento muy recomendable, es casi un súper alimento ya que son muchos los beneficios que de él podemos obtener.

El ajo para combatir resfriados e infecciones es una opción ideal pues las propiedades que le confieren sus componentes le convierten una estupenda medicina natural.

¿Pero por qué es ideal el ajo para combatir resfriados e infecciones? Se cree que una parte de los efectos beneficiosos del ajo sobre la salud le viene dado por sus compuestos que contienen azufre, como es la alicina, y que también son los culpables del característico olor del ajo.

El ajo puede combatir gran cantidad de bacterias y también algunos virus, fortalece el sistema inmunitario y por ello debería estar presente en nuestra dieta.

¿Por qué es tan beneficioso el ajo?

Comiendo ajo estamos ofreciendo a nuestro organismo gran cantidad de beneficios, beneficios que nos ayudarán a tener mejor salud.

El contenido en vitamina C del ajo, una serie de enzimas y minerales como el azufre y el selenio parece que juegan un importante papel en los efectos que el ajo ejerce sobre nuestra salud.

Conozcamos algunos de los efectos beneficiosos del ajo sobre nuestro organismo:

  • Pues debemos saber que el ajo es tiene un gran poder antioxidante, es un potente antiviral y antibiótico.
  • Otros de sus beneficios son sus efectos descongestivos y expectorantes por los que está tan indicado en casos de resfriados y gripes.
  • Purifica las mucosas de nariz, garganta y pulmones manteniéndolas libres de gérmenes.
  • Fortalece el sistema inmunológico.
  • Nos ayuda a normalizar los niveles de colesterol y la presión arterial.
  • Nos ofrece una gran variedad de nutrientes pero muy pocas calorías.
  • Su consumo reduce el  riesgo de padecer enfermedades del corazón.
  • Los compuestos de azufre que contiene el ajo, a dosis altas, protegen nuestro organismo de contra el daño causado por la toxicidad de los metales pesados.
  • Se está estudiando el efecto del ajo para prevenir y combatir algunos tipos de cáncer.
  • El ajo está especialmente indicado para aquellas personas con tendencia a padecer infecciones crónicas o para aquellas que tienen un sistema inmune muy debilitado.
  • Durante la primera guerra mundial en muchos hospitales ingleses se solía poner a los heridos vendas con ajo a fin de evitar infecciones.

¿Cómo debemos tomar el ajo para combatir resfriados e infecciones?

Lo cierto es que a algunos nos cuesta mucho comernos el ajo así tal cual, pues tiene un sabor fuerte y también tenemos miedo al olor que deja en nuestra boca, pero sin duda debemos olvidar estos “pequeños perjuicios” y decidirnos a comer este maravilloso regalo de la naturaleza.

Como tomar el ajo:

  • Al primer síntoma de resfriado es conveniente tomar varios ajos al día, podemos cortarlos a trocitos y los tomamos como si fueran comprimidos.
  • Si nuestro estómago está delicado y no le sienta muy bien el ajo a “pelo seco” podemos comerlo con otros alimentos.
  • En la dieta mediterránea el ajo es un alimento que está muy presente, se usa mucho mezclado con el perejil con lo que se consigue disminuir el olor a ajo y un aporte extra de vitamina C.

El ajo es un regalo de la naturaleza ya que es un remedio eficaz y barato.

Precauciones

  • El ajo actúa como un anticoagulante natural por lo que si está tomando algún medicamento anticoagulante no debe tomar ajo.
  • Si tiene que ser operado debe dejar de tomar ajo un par de semanas antes de la fecha de la operación.

Para evitar los posibles efectos negativos del ajo aconsejamos:

  • Tomar ajo en dosis culinarias.
  • Incluirlo en la elaboración de recetas tradicionales.
  • Evitar el ajo crudo en grandes cantidades.

¿Es posible tomar ajo… y que nadie lo note?

Hoy en día es posible en la mayoría de los países encontrar el ajo incluso en comprimidos y cápsulas. Algunas fórmulas ya están pensadas para que la persona no huela ajo. Esto son formas más sofisticadas y por supuesto más caras.

Nosotros nos decantamos siempre por aconsejar el alimento tal cual.

Valoración

4.8/5 - (15 votos)


Anterior artículo »
Siguiente artículo »