Cómo ahorrar agua en la ducha y en el baño

Con unas pocas recomendaciones para ahorrar agua en la ducha fáciles de realizar, verá una sustancial mejora del gasto incluso energético y económico.

Cómo ahorrar agua en la ducha y en el baño
Juan José Sánchez Ortiz
Terapeuta físico, emocional y coach. Articulista experto en salud, ecología, desarrollo personal y ONGs en medios digitales e impresos. Periodista de investigación con trabajos referenciados en artículos, tesis de postgrado y doctorales.

La necesidad de ahorrar agua

El agua es imprescindible para la vida y la mayoría pensamos que es un recurso inagotable y gastamos agua sin prestar mucha atención a la cantidad, pero lo cierto es que el agua es un recurso limitado y cada vez son más las zonas que sufren de escasez de este precioso y vital elemento.

En la actualidad, en los países llamados del primer mundo, se usa un 505 más de agua que hace tan solo 25 o 30 años y nos cuesta mucho concienciarnos de la necesidad de ahorrar agua por todos los medios a nuestro alcance.
El uso de agua en los hogares, especialmente el agua caliente, utiliza energía y contribuye a aumentar las emisiones de gases de efecto invernadero que influyen en el cambio climático.

Es necesario que todos tomemos conciencia de la importancia que tiene el uso racional del agua. Pequeños gestos pueden conseguir grandes resultados y un poco de ahorro en cada uno de nuestros hogares significa muchos litros de agua ahorrados a lo largo del año.

¿Por qué es práctico ahorrar agua en la ducha?

Aunque no lo parezca, ahorrar agua en la ducha o en el baño se notará incluso en su bolsillo, ya que según algunos estudios en esta zona de su hogar se gasta alrededor del 30% del consumo general de una vivienda.
Por otro lado, el uso de aparatos para calentar el agua, bien sea un termo eléctrico o de gas, supone un gasto añadido de energía, así que también se ahorra en emisiones de CO2 y en el coste de la factura eléctrica.

Cómo disminuyen las emisiones de CO2 al ahorrar agua en la ducha

Ahorrar agua en la ducha supone una disminución del CO2 según estudios serios sobre el tema. Estas investigaciones dicen que por metro cúbico de agua se expulsan 175 gr de CO2 al aire, 25 gr por la obtención del agua, 25 por la distribución y 125 por la evacuación y depuración. A lo que hay que añadir las emisiones de CO2 por el gasto energético de calentarla, que no es poco.

Cómo ahorrar agua en la ducha

Ahorrar agua en la ducha no le supone grandes problemas ni grandes inversiones, el medioambiente lo agradecerá y su economía también.

Haga la prueba con estos consejos sobre cómo hacerlo:

  • Ducha corta: acortar el tiempo de ducha en solo dos minutos puede ahorrar hasta 30 litros de agua.
  • Cerrar el grifo: mientras se enjabona dejar el grifo abierto deja correr litros y litros de agua, sin más fin que el de dejarla correr por el desagüe sin más.
  • Temperatura adecuada:disminuyendo la temperatura del agua un poco, se ahorra electricidad, gas y dinero.
  • Potencia del grifo: no abrirlo al máximo por hábito, ajustarlo a la necesidad del momento.
  • Recoger el agua fría: mientras esperamos que salga el agua caliente estamos desperdiciando agua. Podemos recoger este agua en un cubo y aprovecharla para regar las plantas, si tenemos, o para echarla en el inodoro cuando lo usemos (ahorraremos una descarga).

Otros consejos para ahorrar agua en el baño:

  • Moja el cepillo de los dientes y acláralo. Coge un vaso de agua para enjuagarte los dientes. Cuando te laves los dientes con el grifo cerrado ahorrarás 19 litros de agua.
  • Llena la pica cuando te afeites, sólo utilizarás 5 litros de agua.
  • Dúchate en vez de llenarte la bañera. Ahorrarás 60 litros de agua.
  • Tirad de la cadena del inodoro sólo cuando sea necesario; no lo utilicéis de cenicero o papelera. Ahorrareis los 6 – 8 litros de agua que contiene la cisterna. También evitarás la sobrecarga de las depuradoras de aguas residuales.

Ahorrar agua en la ducha y en otras actividades del hogar

Ahorrar agua en la ducha está muy bien pero también podemos ahorrar este preciado líquido en la cocina, en el jardín, etc.
Te explicamos cómo:

Cómo ahorrar agua en la cocina:

  • Pon la lavadora y el lavavajillas cuando estén llenos del todo. Ahorrarás 80 litros.
  • Descongelad los alimentos a temperatura ambiente, nunca bajo el grifo. Ahórrate 15 litros.
  • Lavad la fruta y la verdura en un bol. Ahórrate 10 litros.
  • Cuando renovéis los electrodomésticos buscadlos con la etiqueta ecológica.

Cómo ahorrar agua en el jardín:

  • Ajustad correctamente los aspersores y concentrad el riego en zonas verdes.
  • Utilizad plantas autóctonas que consumen poca agua.
  • Dejad crecer el césped más alto, disminuiréis la evaporación del agua, especialmente si el verano es muy seco.
  • Intentad regar a primera hora de la mañana o al atardecer. Si regáis en horas de sol, el 30% del agua se evapora.

Y también:

  • Vigilad las posibles fugas de agua en el inodoro y en los grifos.
  • Lava el coche con una esponja y un cubo, gastarás menos de 50 litros.
  • Utilizad la escoba en lugar de la manguera para limpiar patios y terrazas.
  • Reparad los grifos que gotean y vigilad los grifos mal cerrados. Puedes ahorrarte hasta 180 litros.

Accesorios

Estos son accesorios que por un precio bastante económico pueden generar un buen ahorro de agua en la ducha y en el baño en general:

  • Grifos, duchas y cisternas de bajo consumo: cambiar estos elementos por unos de bajo consumo es sencillo y económico, consiguiendo disminuir el consumo a menos de la mitad.
  • Aireadores, perlizadores, etc.: estos consisten en pequeños artículos que se encajan en la grifería en la salida del agua para mezclarla con aire, dando la impresión de que sale la misma cantidad de líquido, pero en realidad sale casi la mitad con lo que sin perder potencia se gasta menos.

Cómo saber cuánto dinero le cuesta la ducha

Existen mecanismos para saber cuánto gasto, tanto de agua como de dinero, se produce en cada ducha. Estos medidores inteligentes incluso aportan el dato del gasto al calentar el agua y las emisiones de CO2. Todo esto le puede dar una idea de cuál es su consumo antes y después de aplicar estas recomendaciones sobre cómo ahorrar agua en la ducha.

Pequeños cambios que nos pueden ayudar a ahorrar agua en la ducha y en el resto de actividades domésticas

Ahorrar agua en la ducha es importante pero si además conseguimos ahorrar en el resto de actividades domésticas donde necesitamos del uso del preciado líquido estaremos siendo mucho más conscientes  en su uso.

  • Renovad grifos, duchas y cisternas: los más modernos son mucho más eficientes y nos permiten ahorrar gran cantidad de agua.
  • Cabezal de ducha de bajo consumo: reduce el consumo de agua de la ducha hasta la mitad o más.
  • Utilizad cisternas de inodoro de 6 litros: es aconsejable instalar cisternas de3 seis litros y que estén adosadas a la taza pues las cisternas elevadas no tienen mecanismo de interrupción de descarga.
  • Sistemas de doble descarga y de interrupción de descarga: los inodoros con cisterna baja ahorran agua mediante la incorporación de un sistema de descarga que permite escoger al usuario entre dos volúmenes diferentes de descarga de agua (6 – 8 litros ó 3 – 4 litros) o mediante la parada voluntaria de la descarga al volver a pulsar el botón.
  • Reutilización de las aguas grises: las aguas grises constituyen del 60 al 65% del consumo doméstico de agua y podemos reutilizarlas para alimentar las cisternas de los inodoros e incluso para regar las plantas. Para poder reutilizar las aguas grises hemos de evitar que la grasa de las cocinas vayan a parar al desagüe.

¿Sabías que…?

  • Hemos de saber que por cada minuto que mantengamos un grifo abierto entre cinco y diez litros se desperdician.
  • Si dejas el grifo abierto mientras te lavas los dientes, puedes malgastar casi 20 litros de agua.
  • Si te duchas con el grifo abierto, puedes estar tirando 60 litros de agua.
  • Fregar los platos con el grifo abierto supone un consumo de unos 100 litros de agua.

Valoración

4/5 - (6 votos)