Aguacates calientes a la salsa, receta muy nutritiva

La receta de aguacates calientes a la salsa es un ejemplo más, de la gran diversidad culinaria que hay dentro de la riquísima cocina ecuatoriana.

Aguacates calientes a la salsa, receta muy nutritiva
Josep Vicent Arnau
Diplomado en Naturopatía y Acupuntura.
Regenta el herbolario Supernatural en Sant Cugat del Vallés.
Articulista sobre temas de salud y calidad de vida.

El aguacate procede de México y Perú y es un alimento muy completo que no debería faltar en nuestra dieta.

Los aguacates son ricos en vitaminas (A, C, D, E y K), tiene un alto contenido en omega 3, magnesio, potasio y ácido fólico.

Esta receta de aguacates calientes a la salsa nos permite disfrutar de este alimento tan recomendable.

Ingredientes de los aguacates calientes a la salsa

  • 2 aguacates grandes.

Relleno:

  • 2 cucharadas soperas de mantequilla de maní (cacahuete)
  • 1 cebolla finamente picada.
  • Medio vaso de leche (puede ser también de soja, soya u otra vegetal)
  • 1 cucharada sopera de harina.
  • Mantequilla.
  • Pimienta negra molida.
  • Nuez moscada rallada.
  • Una pizca de sal.

Salsa:

  • 3 cucharadas soperas de mantequilla de maní (cacahuete)
  • 1 cucharada de harina.
  • 1 vaso de leche.
  • Medio vaso de crema de leche.
  • 2 cucharadas soperas de queso rallado.
  • Pimienta negra molida.
  • Nuez moscada rallada.
  • Una pizca de sal.

Elaboración de los aguacates calientes a la salsa

Relleno: saltearemos la cebolla con la mantequilla y cuando ya esté bien doradita añadiremos las cucharadas de maní, la leche, la harina, las especias y la sal.

Salsa: calentaremos la mantequilla y cuando ya esté bien derretida añadiremos la harina, el maní, la leche y la crema. Cuando se haya ligado de forma homogénea y presente una textura cremosa añadiremos el queso, las especias y la sal. Removeremos un poco y probaremos por si hay que rectificar algún ingrediente.

Partiremos cada aguacate en dos mitades y quitaremos el hueso de los aguacates.
Rellenaremos cada mitad y hornearemos durante 10 minutos a fuego medio.
Los serviremos con la salsita por encima.

Nuestro consejo

Aunque tradicionalmente se hacen con camarones (calamares) nosotros os presentamos esta receta en su versión vegetariana. Las personas con digestiones más pesadas pueden reducir la cantidad de leche, crema y queso. También podemos sustituir la mantequilla por aceite vegetal. Cuidad también de no partir los aguacates hasta que los necesitéis ya que si no se vuelven oscuros.

Valoración

4/5 - (1 voto)


Anterior artículo »
Siguiente artículo »