Aclaraciones sobre la ortodoncia

En este artículo responderemos a las preguntas más habituales sobre la Ortodoncia, son aclaraciones que os ayudarán a tomar una decisión.

Aclaraciones sobre la ortodoncia
Erwin Escalante Dueñas
Cirujano Dentista C.O.P. 11761 Perú.

Algunas preguntas sobre la posición de los dientes

¿Por qué los dientes se presentan en mal posición?: porque no hay suficiente espacio en el hueso alveolar mandibular y maxilar para albergar a todos los dientes. Este problema puede tener un origen genético o adquirido.

¿La mala posición se puede prevenir?: es posible la prevención evitando la perdida prematura de los dientes temporales o corrigiendo algunos hábitos como la succión digital, deglución atípica o la respiración bucal.

¿Es la mal posición dental hereditaria?: si, la herencia también es parte del problema.

Nadie en mi familia tiene los dientes mal alineados pero yo si. ¿Por qué?: porque pueden haber influido factores ambientales como la perdida prematura de dientes temporales, hábitos orales e incluso herencia de un ancestro.

Tengo los dientes en mala posición pero no deseo tratar el problema. ¿Qué debo esperar?: la persona que tiene los dientes mal alineados puede observar: que sus piezas dentales se desgastan más de lo normal, tener caries dental o gingivitis y a demás problemas a nivel muscular o articular.

Aclaraciones sobre la ortodoncia

Veamos algunas aclaraciones sobre la ortodoncia que nos pueden ayudar a tener las cosas un poco más claras:

¿Qué es la Ortodoncia?: la Ortodoncia u ortopedia dentomaxilofacial se ocupa del estudio, prevención y corrección de las alteraciones neuromusculares, craneofaciales y dentarias.

¿En qué momento es recomendable iniciar un tratamiento de Ortodoncia?: el tratamiento puede iniciarse a cualquier edad aunque por factores biológicos, como por ejemplo la «buena calidad» ósea a edades tempranas, se prefiere un pronto comienzo.

¿Es la edad un factor limitante para el tratamiento?: si hablamos exclusivamente de la edad, no lo es.

¿Es igual la Ortodoncia en niños que en adultos?: en los pacientes adultos que presenten problemas periodentales o descalcificaciones la duración del tratamiento puede ser mayor.

¿Cuánto tiempo puede durar un tratamiento de Ortodoncia?: la duración del tratamiento depende del diagnóstico del caso.

¿Hay algún motivo por el cual NO pueda realizar el tratamiento?: las contraindicaciones a la Ortodoncia incluyen problemas locales como periodontitis avanzada, osteoporosis severas, fusión de raíces, anquilosis, dientes impactados y descalcificaciones dentarias.
Problemas sistémicos como la diabetes influyen en la decisión.

¿Después de terminado el tratamiento de Ortodoncia, los dientes pueden volver a estar en mala posición?: si, es por eso que todo paciente tiene que seguir una fase de mantenimiento después del retiro de los brackets, generalmente con placas de contención removibles o fijas.

¿Puede fracasar un tratamiento de Ortodoncia?: influyen en el fracaso del tratamiento algunas situaciones como mala higiene oral, desprendimiento continuo de brackets y ruptura de otros dispositivos ortodóncicos e incluso la no asistencia a las citas programadas.

¿Durante el tratamiento de Ortodoncia es necesaria alguna cirugía?: sólo en aquellos casos con problemas esqueléticos como mandíbulas o maxilares muy grandes o pequeños que no pudieron ser corregidos en la pubertad aprovechando el crecimiento del paciente.

¿Es la Ortodoncia costosa?: después de concluido el tratamiento se es dueño de una bonita sonrisa y una correcta relación interdentaria que permite una adecuada masticación por lo que casi nadie piensa en los costos. Actualmente hay muchas facilidades.

¿Es la Ortodoncia una necesidad hecha moda?: los pacientes más jóvenes le dan importancia al tema estético y se puede imponer una moda ya que actualmente las personas piensan mucho en su apariencia.

Aclaraciones sobre la ortodoncia: los brackets

¿Qué son los brackets?: son dispositivos que se usan durante el tratamiento de ortodoncia y de acuerdo a las exigencias del paciente pueden ser metálicos o estéticos.

¿Con los brackets me puedo alimentar normalmente?: se debe tener cuidado con los alimentos de consistencia sólida ya que podrían despegar algún bracket.

¿Son los brackets la única opción de tratamiento?: no, actualmente existen otras técnicas como la ortodoncia Lingual e Invisaling (Tratamiento basado en férulas de alineación, no se usan brackets)

Inicié el tratamiento hace algún tiempo pero no lo concluí. ¿Se puede retomar?

Sí, la ortodoncia se puede retomar. Se hace una reevaluación del caso para saber cuanto tiempo más faltaría.

Tengo trabajos de prótesis en la boca. ¿Influye esto durante el tratamiento?

Si. Se debe hacer un buen plan de tratamiento que incluya el retiro de las prótesis fijas antes de la colocación de los dispositivos de ortodoncia (brackets, bandas, etc.) así como de las prótesis removibles, e informar al paciente que ya no le servían al concluir el tratamiento.

Esperamos que estas aclaraciones sobre la ortodoncia os ayuden a tomar las decisiones correctas a la hora de arreglar vuestra dentadura.

Valoración

4/5 - (1 voto)



Anterior artículo »
Siguiente artículo »

Suscripción gratuita

Recibe gratuitamente nuestro boletín mensual con las últimas novedades