Beneficios del ácido linoleico

Vamos a conocer los beneficios del ácido linoleico, ácido graso esencial que debemos obtener directamente a través de la dieta pues no puede ser sintetizado por nuestro cuerpo.

Beneficios del ácido linoleico
Elia Arcas
Escribir me obliga a aprender, a investigar y a conocer gran cantidad de temas relacionados con la salud y con un sistema de vida responsable y respetuoso.

¿Qué es el ácido linoleico?

El ácido linoleico, junto con el gammalinolénico y el araquidónico, forma parte de los ácidos grasos esenciales omega 6.

Son ácidos grasos poliinsaturados que nuestro organismo necesita para un buen desarrollo y funcionamiento y que debemos proporcionarle a través de los alimentos, siguiendo una dieta sana y equilibrada.

En los bebés, la delta-6-desaturasa es demasiado inmadura para proporcionar el metabolismo deseado del ácido linoleico, que es una razón por la cual la leche humana contiene ácido gamma-linoleico, ácido dihomo-gamma-linoleico y ácido araquidónico.
En contraste, las leches de fórmula infantil convencionales solo tienen ácido linoleico y alfa-linolénico, lo que puede conducir a un estado de deficiencia en los bebés alimentados con leches de fórmula.

¿Se qué alimentos lo podemos obtener?

Una de las mejores fuentes de aporte de este ácido son los aceites de girasol, cártamo, maíz, soja, onagra, calabaza.  Siempre es conveniente que sean aceites de primera presión en frío y consumirlos crudos.

También son fuente de ácido linoleico las verduras, frutos secos, los cereales, las semillas, huevos y pescados.

Beneficios del ácido linoleico

El aporte al organismo de ácido linoleico es muy necesario para mantener una buena salud.

Algunos de los beneficios del ácido linoleico son: 

  • Refuerza el sistema inmunológico ya que sube las defensas.
  • Disminuye los niveles de grasa corporal.
  • Disminuye la presión arterial.
  • Ayudar a controlar el colesterol y los triglicéridos es otro de los beneficios del ácido linoleico.
  • Reduce el riesgo de enfermedades del sistema circulatorio.
  • Entre los beneficios del ácido linoleico está el de ayudar a eliminar las grasas perjudiciales para el organismo.
  • Interviene en un buen funcionamiento de los sistemas nervioso y visual.
  • Tiene propiedades antiinflamatorias.
  • Otro de los beneficios del ácido linoleico es su eficacia para combatir resfriados, enfermedades de las vías respiratorias y catarros.

Funciones

Conozcamos las funciones del ácido linoleico:

  • Interviene en la formación de las membranas celulares.
  • Ayuda a regular el funcionamiento neuronal.
  • Es importante para la formación de las hormonas y de la retina.
  • Importante para un correcto funcionamiento del sistema inmunológico.

¿Qué sucede si tenemos un déficit de ácido linoleico?

Siguiendo una alimentación sana y equilibrada es difícil que se produzca un déficit de este ácido, cuando ocurre suele producirse en niños que tienen un adieta pobre en ácidos grasos esenciales.

Algunos síntomas que produce el déficit de este ácido son:

  • Problemas en la piel.
  • Caída del pelo.
  • Disminución de plaquetas.
  • Aumento de los niveles de colesterol.
  • Problemas visuales.
  • Propensión a resfriados y alergias ya que el sistema inmunológico se verá afectado.
  • Y en los niños puede influir en un retraso en el crecimiento.

¿Sabías qué…?

El aporte de ácidos omega 6, como el linoleico, y el aporte de ácidos omega 3 debe estar equilibrado si queremos que nuestro organismo disfrute de todos los beneficios que nos pueden proporcionar.

A partir del ácido linoleico se consigue el CLA, ácido linoleico conjugado, que esta teniendo mucho existo en la lucha contra los kilos sobrantes.

Valoración

3.4/5 - (11 votos)


Anterior artículo »
Siguiente artículo »