Aceites naturales para el cabello: conoce los cinco mejores

Vamos a conocer los cinco mejores aceites naturales para el cabello. Seguro que alguno de estos aceites naturales es bueno para nuestro pelo.

Aceites naturales para el cabello: conoce los cinco mejores
Candela Vizcaíno
Doctora en comunicación, poeta, escritora y mamá. Periodista y redactora en vida sana, lenguaje de los símbolos, literatura, arte, viajes y moda.

Aceites naturales para el cabello

Para lucir una melena o un cabello corto bonito no hace falta gastarse una fortuna en tratamientos de peluquería. Con el uso de algunos de estos aceites naturales para el cabello, sea cual sea tu problema, podrás recuperar un pelo estropeado por las agresiones y el paso del tiempo en casa y poco a poco.

Eso sí, si lo tienes muy largo y las puntas ya están demasiado abiertas, es mejor que las sanees antes cortándolas e igualándolas. Los aceites naturales para el cabello, de origen vegetal, que te pongo a continuación son buenos cuando aún el pelo no está muerto del todo. Aparte de aportar elasticidad y un brillo extra, al masajearlo, en todos los casos, estimulan las raíces. Así se vuelven más fuertes y el que nace nuevo es más bonito aún.

1.- Aceite natural para el cabello de oliva

Uno de los mejores aceites naturales para elcabello es el aceite de oliva, sus ácidos grasos y la acumulación de vitamina E hacen de este oro líquido del Mediterráneo tu mejor aliado para mantener el pelo sano y fuerte. Es magnífico para eliminar la caspa. También es eficaz para quitar la costra blanquecina de la cabeza de los bebés pequeños.

Aplícate este aceite natural para el cabello como si fuera una mascarilla durante, al menos, 15 minutos y, a continuación, lávate toda la cabeza con tu champú habitual.
Si quieres dar un aporte de brillo, nutrición y elasticidad extra, puedes preparar una mascarilla mezclándolo con medio aguacate triturado. ¡El resultado es espectacular!

2.- Aceite natural para el cabello de coco

Esta grasa es la base del reputado y cada vez más famoso aceite de Monai o Monaï, realizado junto con las flores de tiaré. Aunque no tengan estas olorosas plantas, por sí solo es capaz de regenerar el pelo más apagado. Además es tan antioxidante que rejuvenece.

Usado con regularidad, el aceite natural de coco para el cabello, previene las caídas que no son importantes (por ejemplo, las que se dan a principio de otoño). Es, también, antibacteriano y combate los hongos.
Procede de la misma manera reseñada para el de oliva.

3.- Aceite natural para el cabello de almendras

Otro de los mejores aceites naturales para el cabello qu epodemos usar es el de almendra. Esta grasa es una de las más versátiles que puedes encontrar para realizar todo tipo de ungüentos saludables y de belleza. Es apta para toda la familia, para todas las edades, en casi todas las circunstancias y combina perfectamente con los esenciales. ¡Es uno de mis favoritos!

Pues bien, sobre el cabello, no solo previene las caídas por factores diversos sino que, además, estimula su crecimiento. Es capaz de conservar la capa externa favoreciendo una humedad óptima y, por tanto, nutre la fibra capilar interna.

4.- Aceite natural para el cabello de ricino

Esta grasa tan famosa en las curas intestinales del pasado también es buena para el pelo, ya que también ayuda a eliminar bacterias, hongos e, incluso, parásitos (siempre y cuando la infección no se haya extendido).

Es un super aceite capaz de dar cuerpo a las melenas apagadas previniendo la caída y estimulando el crecimiento. No solo nutre en profundidad, también repara las puntas feas.

Si utilizas el aceite natural para el cabello de ricino como mascarilla (solo sin más) durante una hora y, a continuación, te lavas con tus productos habituales, lograrás recuperar el pelo más estropeado.

5.- Aceite natural para el cabello de romero

Lo puedes realizar mezclando ramas de romero natural (a ser posible fresco) con alguno de los aceites bases reseñados más arriba (el que mejor va es el de almendras). Tienes que dejarlo macerar durante, al menos, un mes en un lugar apartado. Cuando haya pasado este tiempo, cuela el producto resultante y úsalo antes de tu champú.

Es bueno para regular el exceso de grasa, las caídas y para dar ligereza a los cabellos que tienden a pegarse a la cabeza. También previene la aparición de canas. ¡Ojo que no las quita!

¿Sabías que…?

La cosmética natural para el pelo, incluso en productos de alta gama, está en auge por sus espectaculares resultados y mínima intolerancia.

Valoración

4.5/5 - (2 votos)


Anterior artículo »
Siguiente artículo »