Propiedades del aceite de Sacha Inchi: beneficios, usos

Este artículo nos da a conocer todos los beneficios y propiedades del aceite de Sacha Inchi y cómo usarlo para aprovechar lo que nos ofrece.

Propiedades del aceite de Sacha Inchi: beneficios, usos
Anna Vilarrasa Nubiola
Técnico superior en dietética y nutrición. Trabajo en el Herbolari Bo de Bo del barrio del Farró de Barcelona y paso consulta como dietista.

El Sacha Inchi es una es una planta que crece en la cuenca del río Amazonas en Perú. El nombre de la planta deriva de dos palabras de origen quechua.

Sacha significa silvestre e Inchi que hace referencia al tipo de sésamo que produce la planta. También se conoce como maní de los incas o inca peanut en inglés.
El  árbol produce unas semillas de las cuales se extrae el aceite. Éste destaca por su riqueza en ácidos grasos omega 3 y omega  6 y también en antioxidantes. Se ha usado mucho tanto en el campo de la alimentación como en el de la cosmética.

Composición nutricional del aceite de Sacha Inchi

El aceite de Sacha Inchi contiene aproximadamente un 50% de ácidos grasos poliinsaturados omega 3. Esto lo convierte en un aceite parecido al de lino, muy valioso por ser una importante fuente de ácido alfa linolénico.
Los ácidos grasos omega 6 también están presentes, igual que una pequeña cantidad de omega 9.

También presenta importantes cantidades de tocoferoles como la vitamina E con efectos  antioxidantes y antiinflamatorios.

Esta especial composición nutricional le otorga al aceite de Sacha Inchi determinadas propiedades para favorecer nuestra salud. Tanto a nivel interno como externo.

El aceite de Sacha Inchi y su uso externo

Cuando los usamos externamente, los aceites son recomendables porqué sus componentes penetran a través de la piel. Los efectos positivos que tiene el aceite de Sacha Inchi a nivel externo son los siguientes:

  • Nutritivo y suavizante para la pieles y cabellos sensibles y especialmente secos. Es recomendable para todo tipo de pieles, pero sobretodo para aquellas más sensibles y maduras.
  • Antioxidante gracias a su contenido en vitamina E y otros esteroles. Pueden hacer más lento el envejecimiento cutáneo mientras aporta elasticidad y flexibilidad y limita la aparición de arrugas.
  • Es un buen remedio para la pieles irritadas y muy sensibles ya que es calmante, hidratante y antiinflamatorio. Es muy útil en casos de eccemas

Para garantizar unos buenos resultados lo más indicado será aplicar diariamente una pequeña cantidad de aceite sobre la superficie de piel a tratar.

Si queremos aprovecharnos de su efecto hidratante lo haremos sobre la cara o sobre todo el cuerpo. Si lo aplicamos con la piel ligeramente humedecida será mucho más fácil de absorber.

Para usarlo como tratamiento en determinados problemas cutáneos, aplicaremos unas gotas en la zona a tratar, haciendo un ligero masaje hasta que se absorba por completo. Podemos aplicar hasta dos y tres veces al día.

Beneficios cardiovasculares del consumo de Sacha Inchi

Igual que muchos otros aceites vegetales como el de oliva, sésamo o lino, el aceite de Sacha Inchi puede ser incluido como una buena fuente de grasas en nuestra dieta diaria. Los ácidos grasos esenciales  omega 3 y omega 6 que nuestro cuerpo no puede fabricar, necesitamos incorporarlos a través de la alimentación.

Como fuente destacada de ácidos grasos poliinsaturados y de antioxidantes puede ayudarnos a mejorar algunos aspectos de nuestra salud. Sobretodo si con su uso desplazamos el consumo de grasas menos saludables como las hidrogenadas o las saturadas.

  • Mejora del perfil de lípidos en sangre. Puede ayudar a disminuir el colesterol LDL sanguíneo (conocido como colesterol malo).
  • Reducción de los niveles de triglicéridos en sangre.
  • Inhibe la agregación plaquetaria y hace más lenta la posible formación de placas de ateroma.
  • Reducción ligera de la presión arterial.

Propiedades antioxidantes y salud

Los antioxidantes son sustancias que ayudan al organismo a protegerse del daño causado por el estrés oxidativo. El estrés oxidativo se ha relacionado con la aparición de algunas enfermedades comunes en nuestros días como la arterioesclerosis, problemas inflamatorios, Alzheimer, algunos cánceres, problemas cardiovasculares o enfermedades inmunes.

Como comprarlo y conservarlo

Cuando compramos aceites vegetales debemos asegurarnos que han estado exprimidos en frío o que son de la primera prensada. Esto nos garantiza que se siguen manteniendo todas las propiedades del aceite de Sacha Inchi.

Lo mejor es conservarlo muy bien cerrado y en un lugar fresco, seco y al abrigo de la luz. Esto es necesario ya que los aceites poliinsaturados son muy sensibles a la oxidación y podrían enranciarse rápidamente.

Valoración

4.5/5 - (4 votos)


Anterior artículo »
Siguiente artículo »