
Extraído del aceite del germen del maíz tiene múltiples usos por los que tal vez lo conozcamos:
- Biodiesel (aceite de maíz de grado no alimenticio).
- Jabón, insecticidas, pomadas… (aceite de grado no alimentario).
Además es un ingrediente clave en la alimentación, debido a su resistencia al enranciamiento y a que potencia el sabor de los alimentos:
- Margarina
- Alimentos procesados.
Es esencial para aprovechar sus todas sus propiedades nutricionales que sea un aceite obtenido en primera presión en frío del germen de maíz fresco. Además personalmente pienso que es muy importante cerciorarnos de que este aceite sea de cultivo ecológico; pues junto al de soja es uno de los ingredientes alimenticios más comunes en la actualidad, cultivados procedentes de semillas transgénicas (+90%).
Propiedades del aceite de maíz sin refinar
- Su bajo precio lo hace muy atractivo.
- Gracias a su contenido en grasas poliinsaturadas ayuda a no elevar los niveles de colesterol.
- Su contenido en Omega 3y 6 consumidos con moderación, ayudan a aliviar la inflamación y ayudan a mantener en buen estado el sistema circulatorio.
- Su contenido en luteína protegen la salud visual.
- La vitamina E lo convierte en un gran antioxidante, ayudando a mantener jóvenes a nuestras células.
- La vitamina E es perfecta para combatir enfermedades vasculares, neurológicas o de esterilidad.
- Su aporte de hierro y calcio le diferencian del resto de aceites vegetales.
- No contiene gluten.
- A nivel externo hidrata y nutre la piel, siendo un gran aliado para un buen masaje.
Información nutricional del aceite de maíz sin refinar por 100 g.
- 23 % de ácidos grasos monoinsaturados.
- 60 % de ácidos poliinsaturados, sobre todo omega 6, ideal para reducir triglicéridos.
- 12 % de ácidos saturados.
- Es rico también en ácidos grasos linoleicos y oleicos.
- Tiene cantidades significativas de vitamina E, A, D, calcio, luteina y hierro.
- Pequeñas cantidades de vitamina B1, B2 y B6
Precauciones al tomar aceite de maíz
Siempre es mejor consumirlo en crudo, si se usa para freír es conveniente usar poca cantidad y no reutilizarlo.
Su uso debe de ser moderado debido a que como todos los aceites su aporte calórico es considerable y hay que tener precaución en caso de sobrepeso, obesidad o si se sigue una dieta para perder peso.
Las personas hipertensas o con insuficiencia renal deben de informar a su medic@/terapeuta antes de incorporar su uso en la dieta.
¿Sabías que…?
El maíz es el cereal con mayor producción mundial en la actualidad, superando al trigo.