Propiedades del aceite de Macadamia

Veamos algunas de las propiedades del aceite de Macadamia aliado que nos ayudará a cuidar nuestra piel manteniéndola en un estado saludable.

Propiedades del aceite de Macadamia
Elia Arcas
Escribir me obliga a aprender, a investigar y a conocer gran cantidad de temas relacionados con la salud y con un sistema de vida responsable y respetuoso.

¿Qué es el aceite de Macadamia?

Es un aceite que se extrae del árbol Interglifolia Macadamia que es originario de Australia.
Tiene un color amarillo claro casi transparente, apenas huele y su sabor es muy suave.
Este aceite tiene una vida útil larga y no suele ponerse rancio.

Composición del aceite de Macadamia

Aceite de Macadamia es el único aceite vegetal con un gran contenido de ácido palmitoleico, ácido graso monoinsaturado que toma parte en el metabolismo de los lípidos.

Además es un aceite rico en ácidos oleicos, linoleico y en vitamina E y esteroles.
Esta composición hace que el aceite de Macadamia aporte a la piel elementos nutritivos necesarios para mantenerla en un buen estado por lo que es usado en la composición de muchos productos cosméticos.

Propiedades del aceite de Macadamia

Las propiedades del aceite de Macadamia lo convierten en una aceite muy recomendable para ayudarnos a cuidar de nuestra piel, el cabello y también puede ser usado en combinación con otros aceites para dar masajes.
Veamos algunas de las propiedades de este maravilloso aceite:

  • La primera de las propiedades del aceite de Macadamia que debemos destacar es que tiene un gran poder antioxidante por lo que nos ayuda a luchar contra el envejecimiento.
  • Ayuda a luchar contra las manchas de la edad de manos y rostro.
  • Mejora el grado de humedad de la piel.
  • Recomendable su uso en caso de quemaduras, tanto solares como producidas por el fuego.
  • Ayuda a que las heridas cicatricen mejor.
  • Protege la piel ayudando a evitar que aparezcan las temidas estrías.
  • El aceite de Macadamia previene la aparición de arrugas.
  • Es fácilmente absorbido por la piel, protegiéndola sin obstruir los poros.
  • Aconsejable usarlo después de la depilación por su efecto calmante.
  • Combinado con el aceite de sésamo es ideal para cuidar la piel flácida devolviéndole elasticidad y turgencia.
  • Ideal para usarlo como aceite para masajes.
  • También podemos destacar entre las propiedades del aceite de Macadamia que previene la aparición de la caspa y la caída del cabello.

¿Sabías qué…?

El aceite de Macadamia forma parte de la composición de muchos de los cosméticos que existen en el mercado.
También se usa en productos para el cuidado del pelo seco.
Puede usarse para cuidar la piel de los bebés previniendo la aparición de rozaduras.

Valoración

3.5/5 - (4 votos)


Anterior artículo »
Siguiente artículo »