Propiedades del aceite de germen de trigo

Vamos a conocer las características, beneficios y propiedades del aceite de germen de trigo que nos pueden ayudar a cuidar nuestra salud.

Propiedades del aceite de germen de trigo
M. Amor Jordà Vidal
Técnica superior en dietética y nutrición con enfoque ecológico.

Características del aceite de germen de trigo

El aceite de germen de trigo es un tipo de aceite vegetal. Para obtenerlo, primero debe separarse el germen de la semilla.  Entonces, por mecanismos de presión se extrae la grasa del grano del trigo.

Es decir, la grasa presente en el germen del trigo. Como resultado de la extracción se obtiene un aceite de color naranja y aroma muy característico.

Propiedades del aceite de germen de trigo

Entre las propiedades del aceite de aceite de germen de trigo debemos destacar su alto contenido en vitamina E. Es el aceite vegetal con mayor contenido en esta vitamina, también llamada tocoferol. De hecho, la vitamina E fue aislada en 1936 por Gladys Anderson a partir del aceite del germen de trigo. El elevado contenido en vitamina E le da a este aceite un gran poder antioxidante celular y antirradicales libres.

El aceite de germen de trigo también es alto en octacosanol, que es un alcohol graso que se encuentra en ceras vegetales.

Otra de las propiedades del aceite de germen de trigo es que es una rica fuente de vitamina B6 y ácido fólico del complejo de vitamina B, magnesio, potasio y fósforo y muchos otros nutrientes esenciales.

Si se está preguntando cómo puede ayudarle el aceite de germen de trigo, ¡sigua leyendo!

Beneficios

A continuación, le presentamos los principales beneficios del aceite de germen de trigo que lo tentarán a comenzar a incluirlo en su dieta:

  • Propiedades del aceite de germen de trigo antioxidantes y antienvejecimiento: el aceite de germen de trigo tiene propiedades antioxidantes y antienvejecimiento, que ayudan en la prevención de enfermedades como el cáncer, enfermedades cardiovasculares, etc. También ayuda a reducir los signos del envejecimiento, como las líneas finas y las arrugas, y también reduce los signos del envejecimiento prematuro. Conserva la textura de su piel y cabello.
  • Reduce el colesterol malo: reduce en gran medida los niveles de colesterol malo y aumenta la circulación sanguínea, lo que a su vez ayuda a mantener el corazón sano. El aumento de la circulación sanguínea también ayuda a que la piel y el cabello estén sanos.
  • Repara tejidos: el aceite de germen de trigo contiene vitamina B, que ayuda a reparar el daño tisular y al crecimiento tisular. También ayuda a que minerales, vitaminas y nutrientes lleguen a nuestras células.
  • Aumenta la energía: es otro de los beneficios del aceite de germen de trigo por lo se ha investigado y es utilizado por sus beneficios en la nutrición deportiva. Es conocido por acelerar el metabolismo y aumentar al máximo el consumo de oxígeno, debido a la alta presencia de octacosanol. Por lo tanto, el aceite de germen de trigo es muy recomendable para deportistas.
  • Regular el sistema nervioso: es otro de los beneficios del aceite de germen de trigo, es beneficioso para levantar el estado de ánimo, ya que contiene la bondad de los ácidos grasos omega-3, que ayudan a regular el sistema nervioso de manera sistemática. Proporciona energía y también reduce el estrés en gran medida ya que contiene complejo de vitamina B.
  • Mejora la fertilidad: el aceite de germen de trigo por su efecto antioxidante nos protege frente a agresiones oxidativas y mantiene en buen estado las mucosas vaginales. Proporciona que el ambiente vaginal y el estado de los óvulos sean los idóneos para concebir más fácilmente al bebé.
  • Previene problemas de la piel: este aceite ayuda a cuidar nuestra piel, ya que previene problemas de la piel como la psoriasis, el eccema y la piel seca. Puede aplicarlo por vía tópica: calmará y reparará su piel.
  • Promueve el nivel de azúcar en la sangre: es rico en magnesio, por lo tanto, cuando se usa regularmente, ayuda a promover un control saludable del azúcar en la sangre, lo que es especialmente beneficioso para los pacientes diabéticos. Ayuda a mantener los niveles de azúcar bajo control y, por lo tanto, controla la diabetes en gran medida.
  • Combatir la acumulación de grasa: es otro de los beneficios del aceite de germen. Cuando se usa regularmente, ayuda a reducir la grasa extra del cuerpo. Puede ser parte de cualquier programa de pérdida de peso, ya que le da efectos notables.
  • Mejora la salud general: el consumo regular de aceite de germen de trigo reduce el estrés y da energía. Si desea llevar una vida saludable, agregue aceite de germen de trigo a su dieta para obtener todos los beneficios citados anteriormente.

Recomendaciones de uso

Vistos los beneficios y propiedades del aceite de germen de trigo vamos a conocer cómo podemos usarlo:

Se recomienda su consumo en estado crudo. No se recomienda cocinar el aceite de germen de trigo, ya que al exponerlo a temperatura elevada perdería todo su contenido de vitamina E y sus grasas se deteriorarían, perdiendo así sus beneficios y no aportando nada a nuestro organismo. Por lo que para nada es recomendable su uso cocinado. Se recomienda consumir una cucharada sopera al día.  El mejor aceite de germen de trigo que se puede obtener es el aceite virgen, que implica que se prensa en frío y no se refina, consiguiendo así las mayores propiedades posibles. Una vez el embalaje original ha sido abierto, requiere almacenamiento en frío para evitar la oxidación.

Utilidad del aceite de germen de trigo

Al tener un sabor algo amargo, se recomienda el uso combinado con otros ingredientes alimentarios, tales como:

  • Aliños (vinagretas y condimentos).
  • Infusiones.
  • Recetas crudas o añadido al final de la cocción.
  • Yogur.
  • Zumos de frutas.

En el sector de la cosmética natural también se utiliza el aceite de germen de trigo, sobre todo, en productos relacionados con la piel, como los aceites de masaje. Mejoran la elasticidad y la firmeza de la piel.

Valoración

4.8/5 - (5 votos)


Anterior artículo »
Siguiente artículo »