
Aceite de cártamo
El cártamo es una planta, de la familia de los cardos, originaria de la India, y que hoy su cultivo está extendido por todo el mundo.
Es una planta muy interesante a la hora de cultivar ya que se adapta a suelos poco fértiles, a diferentes climas y necesita poco agua.
El aceite de cártamo se extrae de las semillas de la planta y debe ser extraído en frío y de primera presión (sin refinar) para que mantenga sus extraordinarias propiedades.
Propiedades del aceite de cártamo
Es una planta muy «agradecida» ya que tiene muchas utilidades. Veamos los beneficios y propiedades del aceite de cártamo:
- La riqueza en ácido graso oleico lo hace conveniente en casos de colesterol, arteriosclerosis, enfermedades cardiovasculares, artritis, reumatismos.
- También produce un suave efecto laxante.
- Otra de las propiedades del aceite de cártamo es que tiene un gran efecto antioxidante ya que nos aporta una gran cantidad de vitamina E.
- Si lo aplicamos sobre el cuero cabelludo y el cabello colabora en el cuidado del mismo y también influye en su crecimiento.
- También es un buen apoyo para el cuidado de la piel.
- Nos puede ayudar a controlar la presión sanguínea.
- Este aceite también es ideal para usarlo como aceite para masajes.
- El uso del aceite de cártamo está muy indicado para personas que sufran de diabetes.
- Ayuda a combatir los radicales libres ya que es rico en vitamina E.
Otros usos de este aceite
Veamos otros usos del aceite de cártamo:
- En un principio se usaba como colorante (da un tono anaranjado) y es resistente al agua.
- Se usa también para fabricar jabones y pinturas.
- Al obtener el aceite de cártamo nos queda un subproducto o residuo natural que se llama Pasta y que se usa para alimentar al ganado ya que contiene un alto nivel de proteínas y fibra.
Información nutricional
Las semillas producen una gran cantidad de aceite (un 30 – 35 %) del cual un 70% es ácido linoleico y un 20% es ácido oleico. El resto lo forma sobre todo ácido palmítico (5%)
El aceite de cártamo es quizá el aceite con mayor cantidad en ácidos grasos esenciales.
¿Sabías que el aceite de cártamo…?
Es un aceite bastante delicado (guardarlo siempre en lugares, secos, frescos y donde no le de la luz) Se enrancia fácilmente y no soporta altas temperaturas siendo ideal tomarlo crudo en ensaladas o como aliño en otros platos.
Algunas personas lo mezclan con otros aceites ya que su sabor es bastante fuerte.
Siguiente artículo » Propiedades del aceite de Onagra