Propiedades del aceite de calabaza

El aceite de semillas de calabaza es cada vez más apreciado ya que entre sus diversas propiedades destaca la gran mejora de la próstata y vías urinarias.

Propiedades del aceite de calabaza
Josep Vicent Arnau
Diplomado en Naturopatía y Acupuntura.
Regenta el herbolario Supernatural en Sant Cugat del Vallés.
Articulista sobre temas de salud y calidad de vida.

El aceite de calabaza se obtiene prensando, en frío, sus semillas crudas. Si no lo refinamos tiene toda una serie de propiedades muy interesantes.
Es de color verde oscuro y de sabor agradable, puede ser usado como aliño de ensaladas u otros platos y para hacer salsas, postres e incluso helados.

Este aceite sise somete a altas temperaturas pierde sus propiedades nutricionales por lo que no es conveniente utilizarlo para freír.

Información nutricional

Esta es la información nutricional del aceite de semillas de calabaza:

  • 30 – 40 % de proteínas.
  • 35 – 40 % de ácidos grasos insaturados (de los que un 43 – 56 % es linoleico y un 24 – 38 % oleico).
  • 5 – 9 % de carbohidratos.
  • 20 % de fibra.
  • Su riqueza en Selenio, Manganeso, Zinc, Hierro, Cobre, Magnesio y Potasio le dan ese carácter tan remineralizante.
  • El aceite de calabaza también nos aporta muchas vitaminas como Betacaroteno, vitamina D, E B1, B2, B3 y B6.

Propiedades del aceite de calabaza

Conozcamos las muchas propiedades del aceite de calabaza relacionadas con el cuidado de la salud:

  • El aceite de calabaza está especialmente aconsejado en procesos de desmineralización como las caries dentales y los problemas de caída de cabello y uñas demasiado frágiles.
  • Las semillas y el aceite de calabaza son muy eficaces a la hora de expulsar parásitos intestinales como la solitaria, (tomar una cucharada sopera de semillas crudas o una cucharadita de las de postre de aceite, en ayunas).
  • El estreñimiento y la colitis suelen mejorar.
  • Tiene una acción diurética ya que favorece el funcionamiento renal.
  • La mayoría de problemas de próstata (adenomas benignos, inflamación, atrofia, crecimiento anormal, etc.) se benefician del efecto antiinflamatorio del aceite de calabaza (por un lado gracias a su riqueza en cucurbitacina) Hemos de tener en cuenta que, además, la próstata es una glándula que necesita mucho zinc ya que este es un mineral vital en la producción de esperma y aquí la próstata tiene un papel importante. Algunos problemas de impotencia se relacionan con el estado de la próstata. Es por ello que algunas personas notan una mejoría a nivel sexual cuando su próstata mejora.
  • La vista se beneficia de este aporte de Zinc ya que el ojo humano es muy rico en este mineral y necesita un buen aporte de este nutriente.
  • El aceite de calabaza es ideal en problemas cardiovasculares debido a su alto contenido en ácidos grasos poliinsaturados que ayudan a mantener equilibrados los niveles de colesterol y triglicéridos.
  • Su efecto antiinflamatorio también beneficia a las personas con tendencia a irritación o inflamación de la vejiga.
  • Otra de las propiedades del aceite de calabaza es su poder antioxidante por lo que ayuda a prevenir el envejecimiento prematuro.

    ¿Tiene contraindicaciones?

    Aunque son muchos los beneficios y propiedades del aceite de calabaza también es conveniente saber que tiene algunas contrindicaciones: al ser muy rico en fibra su consumo no está indicado si se padece colitis ulcerosa ya que los síntomas podrían verse agravados.

    Si estamos sufriendo un episodio de diarrea debemos evitar su consumo y también si se está tomando algún medicamento anticoagulante pues el aceite de semillas de calabaza también tiene efectos anticoagulantes.

    ¿Sabías que el aceite de calabaza…?

    Se suele tomar como aliño en sopas, verduras y ensaladas. Hay personas que lo toman sólo y otras que lo mezclan con un poco de aceite de oliva. Del aceite de calabaza se suele tomar 2 ó 3 cucharaditas, de las de postre, al día. Los niños tienen suficiente con una cucharadita pequeña al día.

    Valoración

    5/5 - (5 votos)



    Anterior artículo »
    Siguiente artículo »

    Suscripción gratuita

    Recibe gratuitamente nuestro boletín mensual con las últimas novedades