Propiedades del aceite de Burití, un regalo del Amazonas

Vamos a conocer las propiedades del aceite de Burití que nos llega desde la zona del Amazonas y ha sido utilizado desde antiguo para el cuidado de la piel.

Propiedades del aceite de Burití, un regalo del Amazonas
Elia Arcas
Escribir me obliga a aprender, a investigar y a conocer gran cantidad de temas relacionados con la salud y con un sistema de vida responsable y respetuoso.

Aceite de Burití

Vamos a conocer las propiedades del aceite de Burití que se extrae de los frutos de la palmera Burití, Mauritia flexuosa, a la que los indígenas del amazonas consideran el «árbol de la vida» ya que les proporciona todo lo que necesitan para vivir: con su madera y hojas construyen sus viviendas y los objetos que necesitan, y con sus frutos se alimentan.

Las palmeras Burití pueden crecer en grupos o aisladas y lo hacen sobre todo en lugares pantanosos pudiendo alcanzar una altura de hasta 50 metros.

Composición del aceite de Burití

El aceite de Burití se extrae de la pulpa del fruto que produce la palmera
Contiene:

  • Este aceite es rico en ácidos palmítico y oleico.
  • Es rico en provitamina A, alto contenido de carotenoides y una alta concentración de tocoferoles y vitamina C.
  • Contiene mucha más provitamina A, betacaroteno, que la zanahoria y presenta una gran estabilidad frente a la oxidación.

Propiedades del aceite de Burití

Los componentes que posee este aceite lo hacen ideal para el cuidado de nuestra piel.

Algunos de los beneficios y propiedades del aceite de Burití son:

  • Tiene propiedades antioxidantes por lo que neutraliza los efectos de los radicales libres.
  • Protege nuestra piel de los rayos ultravioletas.
  • Previene el envejecimiento.
  • Aumenta la elasticidad de la piel.
  • Tiene un gran efecto cicatrizante y calmante.
  • Se puede usar para tratar quemaduras.
  • También son conocidas las propiedades del aceite de Burití antiinflamatorias y lo podemos utilizar, incluso, como repelente de insectos.

Otros usos de este aceite

El aceite de Burití forma parte de la composición de muchos productos cosméticos que nos ayudan a luchar contra el envejecimiento de la piel, también de productos protectores de los rayos solares y de productos para el cuidado y fortalecimiento de nuestro cabello.

El uso de este aceite es muy conveniente para cuidar cabellos secos, dañados o teñidos ya que lo fortalecerá desde la raíz hasta la punta.

Valoración

4.5/5 - (6 votos)



Anterior artículo »
Siguiente artículo »

Suscripción gratuita

Recibe gratuitamente nuestro boletín mensual con las últimas novedades