
¿Qué es un accidente cardiovascular?
Los accidentes cardiovasculares son también llamados también es conocido con otros nombres: ACV (accidente cerebrovascular), hemorragia cerebral, accidente cerebro vascular, apoplejía. Este se produce al interrumpirse la circulación de la sangre en cualquier parte del cerebro y con ello el suministro de oxigeno.
Esto sucede cuando un vaso sanguíneo del susodicho cerebro se bloquea o se rompe deteniéndose el flujo de la sangre, lo que produce que las células cerebrales afectadas por esta interrupción mueran y al morir liberan químicos que dañan otras células, dependiendo de la zona, el tiempo, podrá ser tener unas secuelas u otras pudiendo llegar a causar daños permanentes.
Síntomas del accidente cardiovascular
A veces se producen avisos de que se va a sufrir un accidente cardiovascular, como alguno de los efectos que describiremos después dentro de las secuelas. Aún estos se darán de forma leve y transitoria.
No obstante, lo normal es que los accidentes cerebrovasculares ocurran de forma inesperada, de ahí su denominación de accidente.
¿Son comunes los derrames cerebrales o accidentes cardiovasculares?
Según datos de la OMS (Organización Mundial de la Salud) en realidad son la tercera causa de muerte, después de las enfermedades coronarias, y la segunda causa de discapacidad en los países desarrollados.
Más del 15 % de las personas que tienen un derrame cerebral mueren dentro de los primeros 30 días. Entre el 15-30% de los supervivientes quedan con alguna secuela.
Todos estos datos nos indican que aquí el tiempo juega un papel crucial en el tratamiento, recuperación y sobre todo en la superación del accidente cardiovascular.
Secuelas del accidente cardiovascular
Las secuelas de este problema son incapacitantes, aunque la gravedad dependerá de la zona del cerebro afectada, así como de la importancia de la obstrucción o del derrame.
Las principales secuelas suelen ser:
- Se nubla la vista. Incluso pueden darse casos de ceguera.
- Hemiplejia, debilidad o parálisis en un lado del cuerpo.
- Pérdida del conocimiento. Se puede llegar al coma.
- Mareos y vértigos. Inestabilidad en el equilibrio.
- Pérdida de memoria. Estado de confusión.
- Dificultad para hablar, la lengua pesa.
- Falta de coordinación.
Causas del accidente cardiovascular
Por lo general, es una obstrucción producida por estrechamientos de las venas debido al colesterol, tabaquismo, enfermedad, etc. impidiendo el paso a algún coágulo ocasionando un taponamiento, o por la rotura de las venas por debilidad ante la presión del flujo sanguíneo.
Los siguientes son problemas que pueden causar un accidente cardiovascular:
- Precedentes familiares de accidente cerebrovascular.
- Algunos medicamentos.
- Hipertensión arterial.
- Aumento de la edad.
- Colesterol alto.
- Tabaquismo.
- Cardiopatía.
- Diabetes.
Diferentes accidentes cardiovasculares
Son dos los principales modos en que se presentan los accidentes cardiovasculares:
Accidente cerebrovascular isquémico (u obstructivo)
- Accidente cardiovascular asociado a la arteriosclerosis.
- Accidente isquémico transitorio (AIT)
- Ictus o apoplejía.
- Angina de pecho.
Accidente cerebrovascular hemorrágico
- Hemorragia intracerebral hipertensiva.
- Hemorragia intracerebral profunda.
- Falta de riego o isquemia cerebral.
- Hemorragia intracerebral lobular.
- Hemorragia subaracnoidea.
- Hemorragia intracerebral.
- Aneurisma cerebral.
Interpretación emocional de los accidentes cardiovasculares
Los problemas circulatorios son los principales causantes de los accidentes cerebrovasculares. Y este sistema se relaciona con la alegría, la vitalidad y el fluir felizmente por la vida. Por tanto, el sentimiento inverso se asocia a los accidentes cardiovasculares o con cualquier problema de la circulación sanguínea.
Emoción positiva de los Accidentes cardiovasculares
La alegría de la vida me rodea y permito que la mía propia se exprese. No estanco mi felicidad porque otros lo pasen mal. Mi alegría les ayudará más que mi tristeza.
Nuestros consejos
La fórmula principal contra el accidente cerebrovascular es la prevención, ya que en gran medida los factores que intervienen en él son la falta de hábitos saludables, excepto en los casos que hay alguna enfermedad asociada a él.
En nuestra sección dedicada a los accidentes cardiovasculares encontrará remedios naturales dietéticos que ayudarán tanto a la mejoría como a la prevención. Pero si usted o alguien que conoce padece cualquiera de estos tipos de accidentes cerebrovasculares, le aconsejamos que cualquier medida alternativa quede siempre bajo la supervisión de los profesionales, ya que la intención de estos artículos es meramente orientativa.
Siguiente artículo » Tratamiento de la talasemia