Ablación del clítoris, terrible mutilación que marca a las mujeres

Por desgracia para millones de niñas en el mundo la ablación del clítoris sigue siendo una terrible práctica. ¿Se podrá acabar algún día con esta tortura?

Ablación del clítoris, terrible mutilación que marca a las mujeres
Elia Arcas
Escribir me obliga a aprender, a investigar y a conocer gran cantidad de temas relacionados con la salud y con un sistema de vida responsable y respetuoso.

¿Qué es?

Creo que no me equivoco al pensar que todos hemos oído hablar sobre la ablación del clítoris por lo tanto es posible que lo que escriba ya sea del conocimiento de todos, pero es un tema sobre el que no debemos dejar de incidir pues sigue provocando que millones de niñas (125 millones) sean salvajemente mutiladas mediante procesos que, en ocasiones, les provocan la muerte.

Hay quién ha dado en llamar a este proceso «circuncisión femenina», pero lo cierto es que no es en absoluto comparable con la circuncisión masculina, ni en la forma en que se realiza y en las consecuencias que provoca.

La circuncisión masculina no causa ningún tipo de perjuicio al hombre, en cambio la ablación del clítoris, la mutilación de los genitales femeninos, tiene una gran cantidad de efectos todos ellos negativos sobre las mujeres, es una práctica que debería ser totalmente eliminada.

¿Cuáles son las formas en las que se lleva a cabo esta mutilación?

Existen tres tipos principales de mutilación de los genitales femeninos.

Esta mutilación se les práctica a las niñas, normalmente, antes de la pubertad y es llevada a cabo por mujeres sin ningún tipo de conocimientos médicos y sin ninguna medida de higiene lo que influye en que sean muchas las niñas que mueren a consecuencia de esta práctica.

Los tres métodos más usados son:

  • Ablación del clítoris: es la eliminación parcial o total del clítoris.
  • Escisión: extirpación total o parcial del clítoris y de los labios menores, también en ocasiones e extirpan los labios mayores.
  • Infibulación: además de la mutilación de los genitales de la mujer cuando se aplica este método la vulva es cosida dejando solo un pequeño orificio para la orina y el flujo menstrual.

Además de estos tres métodos también son usados otros procedimientos para dañar los genitales femeninos tales como: la perforación, el corte, raspado e incluso la quema de la zona.

¿Cuáles son los efectos y consecuencias de la mutilación de los genitales femeninos?

Está aberrante práctica, la ablación del clítoris y demás métodos de mutilación, no tienen ningún beneficio para las mujeres, muy al contrario tiene unos efectos absolutamente negativos sobre la salud, tanto a nivel físico como mental, de las mujeres.

Los efectos inmediatos que padecen las niñas son:

  • Tremendo e insoportable dolor.
  • Sangrado.
  • Infecciones severas, que incluyen: tétanos, gangrena, VIH, hepatitis B y hepatitis C.
  • Dificultad para orinar.
  • Lesión de los tejidos que rodean la entrada de la vagina.
  • Daño a otros órganos cercanos (uretra e intestino).
  • En ocasiones los daños son tan graves que causan la muerte de las niñas.

Efectos y consecuencias a más largo plazo:

  • Infecciones vaginales y dolores pélvicos crónicos.
  • Dificultad para orinar e infecciones de orina continuas.
  • Periodos irregulares.
  • Infertilidad.
  • Aparición de quistes.
  • Complicaciones en el embarazo y el parto.
  • Mayor riesgo de muerte de los recién nacidos.
  • Relaciones sexuales dolorosas con ausencia total de placer.
  • Depresión.
  • Es necesario abrir la vagina para poder tener relaciones sexuales y para parir.

¿Por qué?

Tendemos a pensar que la práctica de la ablación del clítoris, y demás métodos, es debida a creencias religiosas, que solo las personas que pertenecen a una cierta religión las ponen en práctica, pero no es así.

La mutilación genital femenina es practicada por personas pertenecientes a cualquiera de las religiones que existen. Parece que es algo ligado con viejas creencias y tradiciones y con la dominación absoluta de los hombres sobre las mujeres. En muchos lugares los hombres se niegan a contraer matrimonio con una mujer que no haya sido sometida a esta tortura.

Lo único cierto es que esta práctica es una violación de los derechos de las niñas y de las mujeres. Muestra la tremenda desigualdad entre los sexos y la tremenda discriminación que sufren las mujeres.

La mutilación genital femenina, ablación del clítoris y demás métodos, también viola los derechos de las mujeres a la salud, a la integridad física, a estar libre de crueldad, de trato inhumano y degradante y a la vida (ya hemos dicho que en ocasiones las niñas mueren debido a estas prácticas).

¿Qué hacen los organismos internacionales?

La OMS, UNICEF y UNFPA publicaron en 1997 una declaración conjunta en contra de la de mutilación genital femenina. En 2008 se aprobó una nueva resolución con gran apoyo de organismos de Naciones Unidas haciendo hincapié en la necesidad de trabajar desde todos los sectores: salud, educación, justicia, etc.

La OMS intenta eliminar la mutilación genital femenina mediante:

  • Orientación a los sistemas de salud: ofreciendo formación y directrices para los profesionales de la salud que les puedan ayudar a proporcionar la mejor atención y asesoramiento a las niñas y mujeres sometidas a estas prácticas.
  • Promoción: desarrollar la creación de instrumentos que fomenten las actividades, internacionales, regionales y locales, destinadas a poner fina la mutilación genital femenina en una generación.
  • Investigación: adquirir los conocimientos necesarios sobre las causas y las consecuencias de esta práctica, como eliminarla y la atención que se ha de prestar a las niñas y mujeres que la han sufrido.

Valoración

4.3/5 - (9 votos)



Anterior artículo »
Siguiente artículo »

Suscripción gratuita

Recibe gratuitamente nuestro boletín mensual con las últimas novedades