Abel García Arcas
Mi nombre es Abel García Arcas y si algo me gusta es ser libre y aprender; desde pequeño fui entrenado por mis sabios padres, Ginés y Elia, para ello. Hoy en día practico esa libertad a través del deporte, la lectura, la reflexión, la escritura y la observación de mi entorno. Creo que aún estoy en aquella fase de ¿por qué…?
Soy contramestre de capoeira, profesor de acrobacias y “profe” de Habilidades Sociales. De mi labor docente en gimnasios y centros educativos surgió la necesidad de profundizar más en el proceso de aprendizaje a fin de resultar más eficaz en mi cometido como profesor, llegando a la conclusión que las personas desean aprender esta o aquella actividad porque responder a esa inquietud les hace sentir bien. Ser curiosos hace que nos sintamos bien y sentirnos bien nos empuja a ser más curiosos.
Entendido esto, mi labor pasó a ser estudiar qué cosas favorecían el bienestar individual y las relaciones sociales. Realmente somos Emociones con Patas que deben dar respuesta a sus necesidades e inquietudes dentro de un entorno concreto que no siempre favorece estos objetivos. Y apliqué este enfoque tan humanista a cada aspecto de mi propia vida y a todas mis clases.
Ahora dicen también que soy investigador de la Comunicación Emocional. Pero lo que si me siento, además de un gran carapán, es un eterno aprendiz de ser humano. Mi deseo es conocerme y comprenderme mejor y para ello la vida… es la mejor escuela. Ojala mis artículos os hagan sentir mi pasión por ella y os inviten a buenas y agradables reflexiones. ¡Ah! Y abrazos… también dicen que doy muy buenos abrazos.
Como fruto de todo mi bagaje vivencial y docente he escrito “Ética para un Carapán: Rompiendo las Reglas”, un libro destinado, sobre todo, al público adolescente, con el cual mantengo estrecho contacto y gran sintonía. En él hago una revisión sobre el proceso de adaptación social que todos tuvimos que sufrir para formar parte de la colectividad. Una lectura amena y de agradables formas que invita al acercamiento y a la reflexión, tanto individual como social, desde el positivismo, la responsabilidad, la empatía, la conciencia y el compromiso.
Contacta con Abel García Arcas
Artículos de Abel García Arcas
El Aprendiz y la Mosca
La fábula del aprendiz y la mosca nos enseña que todos en este inmenso mundo tenemos la misma importancia, hasta la humilde mosca es importante.
Yo no Soy la Libertad…
Yo no Soy la Libertad, porque mi libertad nace allí donde la tuya brota ansiosa y sin impedimento alguno y sin ti yo nunca sería nada.
Reunión en la Carpintería
El viernes era el día elegido para mantener la reunión en la carpintería, ella continuaría con esos encuentros a los que tanto le gustaba asistir de niña.
Alégrame el día
Alégrame el día, contágiame tu paz, tu tranquilidad, tu alegría de vivir. Alégrame el día, regálame uno de esos abrazos que unen lo que se rompió.
Soledad Social
La soledad social es un hecho en el mundo actual. Exclusión, alienación, olvido... son subproductos generados por el vertiginoso ritmo del “progreso”.
Violencia del Poder
La distribución de fuerzas actual no hace diferencia entre sexos, géneros, edades, especies, medio ambiente… toda criatura susceptible de ser considerada débil puede llegar a ser el blanco de la violencia del poder.
¿Cambiamos el Mundo?
¿Cambiamos el Mundo? Si nosotros mismos hemos podido crear esta sociedad… ¿no tendremos también la fuerza y la autoridad necesarias para cambiar el rumbo?
Megalómanos
Obsolescencia, despilfarro, empeño por dominar el entorno, falta de empatía y libertades… Dinero, dinero y más dinero. ¿Cuál es el papel del ser humano en el orden preestablecido?
Mujeres vs Hombres
Distinta forma… misma esencia. ¿Qué importa la apariencia cuando lo fundamental debería ser aprender a disfrutar la vida en toda su extensión? Nuestra valía es inherente y no depende ni del sexo, ni del credo ni de cualquier otro factor ambiental inducido.
Mamá se va a la cama
Mamá se va la cama… también, porque todos hemos colaborado en las tareas del hogar, porque hemos repartido obligaciones y responsabilidades y eso es ser una familia.
El significado del Perdón
El perdón es un regalo que nos hacemos a nosotros mismos, no a aquellos a los que perdonamos. Ése es el verdadero significado del perdón: un regalo para nuestro corazón.
¿Ganador o Perdedor?
¿Qué nos convierte en ganador o perdedor? ¿La riqueza, posesiones? Todos somos ganadores por el simple hecho de estar vivos, vivir ya es ser ganador.