
Un perro, un bonito regalo
Que pequeño, que lindo, que dulce. Es el mejor regalo que nunca he recibido. Será siempre mi mejor amigo. Le voy a querer muchísimo. ¡Qué buenos propósitos!
¿Qué pasó para que nos hayamos olvidados de ellos? Pues que nuestro lindo regalo, nuestro perro dejo de ser un cachorro pequeño y dulce, que nos exige más tiempo, en definitiva nos cansamos de él y entonces se produce el abandono de nuestro perro, de «nuestro mejor y más querido amigo»
Fiel amigo
Un perro puede ser para todos, seamos niños, jóvenes, maduros o ancianos un amigo ideal. Siempre va a estar a nuestro lado; nos va escuchar incluso si le gritamos. Si llega el momento dará la cara por nosotros sin dudarlo ni un segundo.
Y a cambio de todo nuestro perro sólo nos pide un poco de nuestro tiempo que, por alguna razón que yo no llego a comprender, llega un momento que no queremos dedicarle y decidimos abandonarle.
¿Por qué se produce el abandono de perros?
Leyendo las cifras de perros abandonados se me pone la carne de gallina, nada menos que alrededor de unos 200.000 perros son abandonados en España cada año, y esta cifra sigue aumentado cada año.
Conozcamos algunas de las razones por las que se produce el abandono de perros:
- Nuestro adorable cachorro ha crecido y en nuestro pequeño piso consideramos que no hay espacio para él.
- Muchos cazadores una vez terminada la temporada de caza abandonan, o matan, a sus perros en “agradecimiento” por los servicios prestados.
- Nos vamos de vacaciones y el perro es un inconveniente. Mucho más fácil abandonarle que dejarlo en una residencia canina o pedir a un familiar o amigo que se haga cardo de él por unos días o, simplemente, organizar las vacaciones incluyendo en ellas a nuestra mascota.
- Nuestro perro por alguna razón que desconocemos ha desarrollado un carácter un poco problemático. Solución: abandonarle. ¿Por qué vamos a buscar ayuda para conocer y corregir el problema?
- No hemos prestado atención y nuestra perra se ha quedado preñada, ¿qué hacer con los cachorros? Desgraciadamente en la mayoría de las ocasiones se les abandona a su suerte, a su mala suerte.
- Me he quedado embarazada y tengo miedo de que el perro represente un peligro para mí durante el embarazo o para el bebé una vez llegue a casa.
- En ocasiones también es causa del abandono de perro el cambio en la situación económica, ya no es posible gastar dinero en su cuidado y la mejor solución que se nos ocurre es abandonarle.
¿Cómo podemos luchar contra el abandono de perros?
Toda la sociedad debe ser consciente del problema que supone el abandono de perros.
Antes de adquirir un dulce y lindo perrito debemos respondernos, con total y absoluta sinceridad, a algunas preguntas, como por ejemplo:
- ¿Todos en casa estamos de acuerdo? ¿Vamos a ser capaces de dedicarle una parte de nuestro tiempo? ¿Somos conscientes de que es un ser que tiene unas necesidades?
- Debemos saber que perro queremos que nos acompañe. Si es un cachorro saber cuál será su tamaño, cuánto de nuestro tiempo va a necesitar.
- Debemos ser conscientes de un perro representa un gasto extra pues además de alimentarlo hay que llevarle al veterinario y prestarle todos los cuidados que necesite.
- Si no queremos la sorpresa de camadas inesperadas una buena solución es la esterilización del animal.
Si tenemos las ideas claras sobre la enorme responsabilidad de incorporar un nuevo miembro a la familia y estamos dispuestos a colaborar, todos, en su cuidado y disfrute es posible que haya llegado el momento de que un perro llegue a nuestras vidas.
Sí estamos preparados para tener un perro una buena forma de adquirirlo es adoptando uno que haya sido abandonado.
En la protectora de animales nos aconsejarán y nos ayudarán a elegir el perro de nuestros sueños.
Disfrutar siempre de vuestro mejor amigo.